BREVE VISTAZO A LA FUJIFILM XF 50MM F1.0 R WR
Siempre han existido grandes revuelos alrededor de los anuncios de lentes nuevas en el mercado, pero no siempre llegan a llamar tanto la atención como aquellas 50mm de aperturas extremadamente rápidas. Y la fama de este día es para la Fujinon XF50mm F1.0 R WR de Fujifilm; que ha llamado nuestra atención desde finales del 2019 cuando nos topamos por primera vez algo con algo sobre ella. La lente todavía está en reserva y tiene una disponibilidad de envío esperada a partir del 25 de septiembre. Sin embargo, la gente se emocionó tanto que podría sufrir un retraso en su disponibilidad de venta. Con respecto a esto, Fujifilm confirmó recientemente que debido a las demandas que superaron con creces sus expectativas, la XF 50mm F1.0 sufrirá un pequeño retraso en su disponibilidad.
Entonces, ¿Por Qué Enloqueció la Gente?
¿No es extraño que en medio de una crisis, aún presente, la gente se vuelva loca por una lente? Ciertamente creemos que este es un caso curioso, pero después de profundizar en varias revisiones y sus especificaciones técnicas, estamos bastante de acuerdo con todas las personas que comenzaron a presionar el botón de "reservar" desde el 3 de septiembre de 2020.
Definitivamente este no es el lugar para leer sobre física o ingeniería óptica; pero ciertamente, hemos inferido en que desarrollar una lente tan rápida con y auto enfoque, pudo haber sido un desafío tremendo. Y la razón principal detrás de este pensamiento, es que según Fujifilm, este es el primer objetivo f/1.0 con capacidades de Auto Enfoque en todo el mundo. Por lo tanto, hasta el día de hoy, todos los miembros del exclusivo club f/1.0 (hablaremos de esto más adelante) han tenido un enfoque manual. Ese único hecho podría haber sido una razón suficiente por la que la gente se volviera loca sobre esta lente, a pesar de todo el asunto de la crisis. Pero, como sabiamente pueden ustedes intuir, hay más al respecto.
La nueva XF 50mm F/1.0 R WR se ha definido elegantemente como una lente fija de 50mm (equivalente a 76mm) teleobjetivo medio de gran diámetro con una apertura máxima de, f/1.0. Permitir que alcance un bokeh hermoso y cremoso da como resultado una amplia gama de aperturas. Como era de esperar, f/1.0 produce el efecto más notorio, pero tales aperturas rápidas siempre han sido bastante difíciles de controlar debido a su crítico rango de enfoque. Básicamente, con una apertura tan grande, experimentará resultados fuera de foco en situaciones extremas como la siguiente. Imagínese hacer un retrato, y enfocar exactamente en la punta de la nariz de la persona, a f/1.0, verá cómo los ojos de la persona se vuelven borrosos y desenfocados. Ahora, ¿imagina filmar cosas como esta, con esos problemas, sin nada más que tus manos y tus ojos?
Nota profesional: los fotógrafos no suelen disparar con los valores máximos de apertura en situaciones como esta, pero tener ese paso extra de luz disponible siempre es una ventaja. Además, esta "pequeña" ventaja permite que una apertura como f/1.4 sea más útil que cuando se dispara con lentes cuya apertura máxima son, de hecho, f/1.4.
Ahora, esto es lo más asombroso detrás de esta poderosa lente. Gracias a su sistema de auto enfoque de alto rendimiento, enfocar en aperturas tan rápidas será realmente factible y tendrá un gran impacto positivo en los problemas de enfoque posterior al utilizarla. Especialmente en situaciones no controladas como la calle, documentales e incluso fotografías de bodas. Ah, y si planean usarla para retratos, esa ayuda adicional garantizará un mayor número de fotografías utilizables.
Dato curioso: este es el objetivo número 35 de la serie X de Fujifilm.
Más Acerca de Esta Lente
Especificaciones como estas generalmente vienen con un inconveniente óptico o un precio. Las grandes aberturas necesitan grandes elementos frontales, y tales artefactos son más propensos a producir aberraciones cromáticas y algunas otras cosas indeseables o por lo menos incómodas. Fujifilm ha logrado minimizar todos estos artefactos no deseados mediante el uso de tecnología óptica de vanguardia que permite que la lente controle y reduzca esos sucesos naturales mientras conserva la calidad de imagen y produce el efecto bokeh deseado que los fotógrafos en sus fotografías al utilizar esta lente.
Diseñada para caber dentro de una estructura de 845g de peso y 103.5mm de longitud, este objetivo puede considerarse ligero y compacto. Y si le preocupan las piezas pequeñas de equipo, esta lente, como muchas otras de la gama de la Serie X de Fujifilm, es resistente al polvo y a la intemperie. Básicamente, su barril tiene 11 puntos sellados contra el clima, lo que lo convierte en un lente perfecta para operar en condiciones climáticas adversas por encima de los -10℃.
Además, podemos encontrar 12 elementos ópticos, incluidos uno esférico y dos lentes ED, agrupados en 9 conjuntos para mantener las aberraciones esféricas al mínimo. Por lo tanto, el objetivo se puede llevar al límite sin dejar de ofrecer nitidez y versatilidad fotográfica. El sistema de motor interno hace todo el trabajo duro para mantener las capacidades de enfoque precisas. El objetivo ha sido diseñado pensando en el retrato y es compatible con la función AF de ojos y rostro de Fuji, lo que lo convierte en un objetivo perfecto para capturar expresiones faciales como ningún otro objetivo disponible en la actualidad.
Uno de los mayores problemas que han tenido estos lentes rápidos en el pasado es el problema del control. Y si aún desea enfocar manualmente, encontrará que esto es bastante interesante. El plano de enfoque se puede ajustar desde la distancia mínima de trabajo hasta el infinito, lo que significa que uno puede moverse rápidamente de un punto a otro con un giro rápido del anillo sobre el barril de la lente. Fujifilm promete que éste será suave de operar (honestamente, ¿no odian los anillos flojos en las lentes?), lo que le permite lograr un enfoque preciso cuando se maneja de manera manual.
Otra cosa interesante de la que no teníamos idea es la consistencia de la lente con cámaras recientes como la XT-4 y X-Pro3, lo que permite que la cámara produzca imágenes de alta calidad incluso cuando se dispara a -7EV. Ah, y si no están tan familiarizados con lentes tan rápidos, encontrará que $1,499.00 no es mucho en comparación con lentes algo similares como esta ($2,299.00) o esta ($12,495.00)...
Una Pequeña Lección sobre la Apertura, en General
Dentro de una lente, la apertura se controla mediante un mecanismo similar al iris de nuestros ojos que permite a los fotógrafos controlar la cantidad de luz que pasa a través de la lente para finalmente llegar al sensor de una cámara. Esto produce una imagen después de algunas operaciones de software precisas, o como en la era del rollo, gracias a una reacción química en la emulsión fotosensible.
Cada número de apertura debe entenderse como una fracción (lo que resulta en un concepto más fácil de entender cuando se aprende por primera vez sobre la exposición), y todos corresponden a pasos de luz, que son unidades bastante útiles para medir la luz en la fotografía. Esos números son el producto de algunos cálculos matemáticos geniales relacionados con los diámetros de los elementos ópticos frontales y traseros.
Entonces, para lograr f/1.0, la lente debe tener un elemento trasero del mismo diámetro que el elemento frontal; resultando en una lente muy poco práctica y de aspecto extraño. La innovación de Fujifilm y otras marcas viene con esos elementos internos que corrigen la luz dentro de la estructura interna del barril, dando como resultado un equivalente a esa relación de tamaños.
¿Por qué Importan las Lentes?
Generalmente, las lentes son entendidas como el elemento más importante de cualquier equipo fotográfico. ¿Pero por qué exactamente? Bueno, gracias a ellas, podemos transferir luz de una manera manejable, permitiendo que nuestras cámaras graben imágenes tal como pretendemos que se conserven. Sobre todo, gracias a sus diversas distancias focales, también es posible registrar imágenes de formas específicas, desde extremadamente amplias hasta increíblemente estrechas.
A pesar de todo ese potencial creativo, seguimos fascinados por aquellos dispositivos ópticos que nos permiten registrar imágenes de la misma manera que nuestros ojos humanos perciben la luz. Es por eso que las distancias focales de 50mm generalmente se denominan cómo "lentes normales", porque permiten ver a través de ellas de una manera equivalente a como nuestros ojos humanos captan la luz.
Nota Friki: Y de manera equivalente, las pupilas de nuestros ojos tienen la capacidad de dilatarse en un área relativa de 8192, que es el equivalente exacto de f/1.0. Y cada paso de incremento de luz, es el doble exacto del anterior [1].
Por lo tanto, las lentes son, en cierto sentido, extensiones de nuestros ojos humanos. Haciendo de la Fujinon XF50mm F1.0 R WR de Fujifilm, un equivalente accesible muy similar a la calidad de visión humana en nuestras cámaras; pero con un enfoque automático preciso bajo nuestro control. Ahora, solo tenemos que esperar a que alguien venga con sensores tan poderosos como nuestras retinas y procesadores de imágenes tan capaces como nuestros cerebros...
Dado que Fujifiim carece de cámaras de formato completo, la equivalencia de 76mm no debe pasarse por alto. Le da un poco de sensación de telefoto, de ahí la etiqueta de telefoto medio; pero en esencia, es solo un recorte y no un zoom real. Por lo tanto, se sentirá un poco más ajustada que las 50mm normales que puede experimentar en dispositivos de formato de 35mm.
¿Quiénes Deberían Comprar esta Lente?
Después de un largo debate, y dado su precio amigable, llegamos a una colorida conclusión con respecto a esta pregunta en particular:
- Fotógrafos serios que buscan imágenes de alta calidad con sesgos ópticos reducidos. Ergo, los fotógrafos documentales y fotoperiodistas, así como los fotógrafos profesionales de bodas y retratos. Todos ellos se podrían beneficiar de tener una lente f/1.0 con enfoque automático. Pero más allá de ellos, también los fotógrafos comerciales necesitan generar imágenes fidedignas de los productos de sus clientes. Las lentes perfectas e impecables aún no existen, pero la distorsión de barril en esta es prácticamente imperceptible, impactando de manera positiva en todos los fotógrafos con un flujo de trabajo muy ajustado.
- Fotógrafos no tan serios, pero apasionados, que entienden los beneficios de tener ese paso de luz adicional disponible en sus manos.
- Personas dispuestas a hacer una actualización de una opción de lente limitada a algo extremadamente capaz y muy útil.
Por lo tanto, consideramos que este objetivo es imprescindible para varias personas, respondiendo a por qué Fujifilm parecía verse abrumado por la gran demanda de este objetivo. Estamos seguros de que lo resolverán, y así todos podremos obtener una copia antes de Navidad.
¿Y Quienes no Deberían Comprarla?
A pesar de ser un objetivo accesible en precio, no creemos que este sea una opción para personas que simplemente están descubriendo las maravillas de la fotografía. Y la única razón detrás de esta opinión, es que puede resultar tan buena, que podría llegar a mal acostumbrarte. Disparar durante uno o dos años con herramientas ópticas limitadas ayuda a desarrollar una mente creativa capaz de resolver diversas situaciones fotográficas. Y al tener una lente tan poderosa desde el primer día, es posible que se genere un daño al hackear el proceso demasiado.
Por supuesto, esto podría ser un pensamiento muy anticuado, pero creemos que no todo tiene que ser tan fácil en la fotografía. De lo contrario, terminará dando por sentado muchas cosas relacionadas con la luz.
El Club del F/1.0
Incluso cuando se mantiene en secreto, el valor de apertura f/1.0 es uno de esos hitos en fotografía que varias marcas aspiran a lograr. Pero al que sólo unos pocos han logrado llegar. Más allá de la legendaria 50mm f/1.0 L de Canon, no podemos contar con otros lentes con este principio óptico, pero si conoce de otras, ¡hágannos saber!
Miembros Honoris Causa Members
Algunas otras lentes que han superado la apertura f/1.0:
- Kipon Ibelux 40mm f/0.85 II
- Zhongyi Mitakon Speedmaster 50mm f/0.95
- La línea de Voigtländer Nokton f/0.95 que incluye las siguientes distancias focales: 10.5, 17.5, 25, y5mm
- Nikkor Z 58mm f/0.95 S Noct
- La Leica de $12.5K que mencionamos antes
- Y una joya predilecta de nuestro amado Stanley Kubrick, la Carl Zeiss Planar 50mm f/0.7
Por último, pero no menos importante, la lente Fujinon XF 50MM F1.0 R WR está prácticamente alineada con otras lentes Fuji de gama alta, lo que significa que tiene un diámetro de rosca de 77mm, y es bastante similar en tamaño con otras opciones ópticas como la XF 16-55mm f/2.8 WR además de otras.
Diseñar una lente que no solo funcione a niveles teóricos, sino que también sea coherente con un ecosistema de diseño preciso, es una gran declaración por parte de Fujifilm. Esperamos que a pesar de la abrumadora respuesta del mercado, todo les salga bien y que nadie se quede atrás cuando la lente finalmente esté disponible.
Referencias
[1]. Ray, Sidney F., 1988. Applied photographic optics: imaging systems for photography, film, and video. London ; Boston: Focal Press. ISBN 9780240512266. TR220.R39 1988